Se
delinea y se implementa un programa para el bebé o el niñ@ tomando en cuenta
sus necesidades y entorno familiar, ubicando los objetivos que se quieren
trabajar para intervenirlos, y al mismo ritmo se va evaluando el proceso.
Aunque se establezca prioridad en un área en especial, deben trabajarse todas.
No
existe un tiempo definido para lograr un objetivo, lo más importante es tener
paciencia porque cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y no se debe
presionar ni comparar con otro. La intención es ofrecer actividades que el niño
esté preparado para superar y así poder elevar su autoestima.
Los
objetivos del programa irán cambiando de acuerdo al desarrollo y logros del
niño, con el fin de estimular su desarrollo motriz, cognitivo, emocional y
social.
Al
comienzo, lo primero que se busca reforzar es el vínculo emocional del bebé,
siempre respetando su espacio. Posteriormente se trabajan áreas como:
Motricidad gruesa y fina: su objetivo es que el niñ@
logre el control de sus músculos para que pueda coordinar sus movimientos
libremente.
Lenguaje: ayuda en la comprensión de su
lenguaje para poder expresarse a través de él.
Cognición: trabaja el intelecto del bebé.
Personal y emocional: trabaja la independencia
del niñ@ en actividades cotidianas como alimentarse y vestirse.
Social: le facilita al niñ@ los elementos
necesarios para desarrollarse en su entorno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario